Bodega familiar situada en pleno corazón del viñedo, dispone de 35 hectáreas de las cuales 25 están cultivadas con viñas de variedades autóctonas orientadas al Sur Suroeste.
La Bodega, que se encuentra en un caserío del siglo XIX construido en 1875, está ubicada en un entorno muy característico; en un enclave natural maravilloso, al abrazo de los montes Anboto, Oiz, Mugarra y las marismas de Urdaibai (Declarada reserva de la biosfera por la UNESCO en 1984).
La bodega, con gran propósito de transmitir identidad y personalidad, atesorando constantemente la tradicionalidad, está dirigida por José Lapazaran (Viticultor y bodeguero) quien “ligado voluntariamente a esta tierra, entiende la vida desde el respeto y la admiración de lo que la naturaleza en si nos ofrece”.
Bodega con una fuerte y sólida filosofía de vida en cuanto a la preservación del entorno natural. Muy comprometida con el medio ambiente, con la salud de la madre tierra y de nuestras vidas. Recorrido y comportamiento sostenible y ecológico desde sus inicios (2016) tanto en el campo como en las instalaciones de bodega.
Se ha llevado a cabo una gran inversión para conseguir que la bodega funcione energéticamente con placas fotovoltaicas (2018), consumo 100% energía verde.
Vinos muy personales, reflejan su apego a la tierra.
“Nuestros txakolis nacen del maravilloso y puro resultado de una alianza entre la tierra, el clima, la variedad autóctona y el ser humano”
Como explica Jose, 27 veces campeón de Euskal Herria en varias modalidades de Herri Kirolak, «tanto el txakoli como el Herri Kirolak, están intrínsecamente ligados a su raíz cultural y social. Ambas devienen y están condicionadas por los trabajos de campo. Y es aquí, en nuestra bodega, donde estas dos pasiones, la vinicultura y el deporte rural, se fusionan dando lugar al Txakoli 27».
Productos




