Dentro de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina, encontramos diferentes tipos de vinos: los tradicionales blanco, rosado y tinto, y la nueva categoría de txakoli bereziak, que reconoce los blancos, rosados y tintos criados con sus lías o fermentados en barrica.
Además de los vinos amparados con el término txakoli, la existencia de un dinámico e innovador colectivo de bodegas ha propiciado que surjan nuevos tipos de vinos. Se trata de etiquetas que no coinciden ni en su forma de elaboración ni en sus características organolépticas con el tradicional txakoli.
Son vinos amparados y controlados dentro del Reglamento de esta Denominación, pero en una Disposición Adicional. Aquí se incluyen los vinos de última vendimia, los vinos espumosos y otras elaboraciones especiales.
Txakoli Blanco
Es el estilo de elaboración más extendido y se elabora principalmente con las dos variedades blancas autóctonas Hondarrabi Zuri y Hondarrabi Zuri Zerratia.
De tonalidades que van del amarillo pálido al amarillo pajizo, puede tener tonalidades verdosas. También se caracteriza por ser brillante y cristalino.
Destacan sus aromas primarios, de intensidad media, con una amplia gama de matices en los que predominan las notas de frutas blancas y cítricas, junto con otras florales y herbáceas.
En boca son frescos, equilibrados y ligeramente ácidos. El final de la sensación en boca es medianamente persistente, y puede aparecer un posgusto ligeramente amargoso.

Txakoli Rosado
Los txakolis rosados se elaboran con una mezcla de uva tinta y uva blanca, debiendo ser al menos un 50% de la variedad tinta. Son vinos de color rosa con matices que van desde el fresa pálido al frambuesa.
Presentan aromas complejos con predominio de frutos silvestres y recuerdos a huerta y pimiento verde.
El boca tienen una estructura entre media y ligera, son frescos y medianamente persistentes.

Txakoli Tinto
Vinos de color rojo intenso con tonalidades que van del rojo picota al violáceo.
Presentan aromas primarios intensos de pequeños frutos negros con recuerdos a huerta y pimiento verde.
En boca tienen una estructura media y son ligeramente tánicos.

Txakoli Berezia
Los blancos bereziak son vinos de tonalidades que van del amarillo pálido al amarillo dorado.
En nariz podemos encontrar olores derivados de las diferentes crianzas (especiados, balsámicos, frutos secos, ahumados, panadería, lácticos y/o tostados) además de los olores descritos en los txakolis blancos clásicos.
En boca son equilibrados, con cuerpo notable y persistentes.

Aparduna
De color amarillo pajizo con reflejos verdosos, su burbuja es fina y constante en la copa.
En nariz destaca su sutileza, recuerdo de manzana, hinojo, junto con aromas procedentes de la fermentación en botella, avellana y nuez.
En boca es ligeramente ácido, equilibrado y elegante con final de notas a almendra.

Uztagoiena
De color amarillo dorado, aunque pueden aparecer tonos verdosos y limón.
En nariz presentan aromas intensos y complejos, con notas de fruta madura, especias, miel y frutos secos.
En boca tienen un gusto equilibrado entre el dulzor y la acidez típica de la zona de producción, redondo y untuoso, con un final largo y persistente.

Aparta
Serán vinos obtenidos a partir de procesos de elaboración menos habituales y que les confieren unas características diferentes a las descritas en las categorías de txakolis y de vinos especiales.

Reconoce la calidad
Las botellas de txakoli identificadas con la correspondiente contraetiqueta de la Denominación de Origen representan para el consumidor la garantía de un producto que ha superado todos los controles de calidad establecidos por nuestro Consejo Regulador.
Conoce nuestro reglamento