Castellano / Euskera / Inglés
Máx. 30 personas
Solicitar cita Previa
Vehículo propio
Visita con degustación / Tienda
685737398
La antigua casa de Amunategi Mayor (1849) alberga los múltiples usos tradicionales del caserío vasco. Tiene, como fondo de valle, las marismas de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Actualmente se encuentra restaurada con las instalación de una bodega de última generación. Entre los elementos arquitectónicos rústicos destacan las hileras de pilastrones o columnatas que soportaban los emparrados de la vid hasta mediados del siglo XX y que contrastan con la estructura actual del viñedo.
Castellano / Euskera
Máx. 60 personas
Solicitar cita Previa
Vehículos propios y/ó bus
Visita con degustación / Tienda / Txoko
94 616 82 85 / 655 734 625
La familia Axpe se ha dedicado a la elaboración de txakoli durante cuatro generaciones. En 2015 el espíritu innovador que siempre les ha guiado les llevó a crear nuevas plantaciones bajo la influencia de la costa bizkaina, ampliando la zona de producción y sumando a las 2 hectáreas que tienen en Markina-Xemein otras 4 hectáreas de viñedos en Ea.
Castellano / Euskera / Inglés / Francés
Máx. 200 personas
Solicitar cita previa.
Vehículos propios y/ó bus
Visita con degustación / Tienda / Comida o cena (solicitud previa) / Alquiler de espacios / MICE
94 410 62 54
Esta bodega provista de una moderna infraestructura y gran variedad de equipamientos, se sitúa en un altozano de la Reserva de Urdaibai, desde donde se puede contemplar un espectacular paisaje de viñedos. Esta ubicación le permite ser un punto de referencia para las múltiples opciones turísticas de la zona, como las pinturas rupestres en Santimamiñe, la Casa de Juntas de Gernika o el imponente peñasco de San Juan de Gaztelugatxe.
Castellano / Euskera
Min. 10 personas Max. 60 personas
Solicitar cita Previa
Vehículos propios y/o bus
Visita con degustación / Tienda
639 469 738
Esta bodega nace de un proyecto de la unión de cuatro familias de la comarca de Uribe que llevan muchos años dedicados a la producción de txakoli. Es de arquitectura moderna con una zona de degustación y tienda para que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia enológica. Sus viñedos están situados en Gatika, Zamudio, Lezama y Larrabetzu.
Castellano / Euskera / Inglés
Max. 20 personas
Solicitar cita Previa
Vehículos propios / Bus / Bizkaibus
Visita con degustación / Tienda / Talleres / Menús
607 601 925
Etxerriaga es un imponente caserío levantado sobre las ruinas de un terreno santo de los pertenecidos de Marabi, por el bisabuelo de los actuales propietarios en el siglo XIX. En la actualidad han vuelto a reestructurarlo, en su integridad, con los mismos materiales que se hizo. Se pueden ver los viñedos que se utilizan para la producción de txakoli. También se puede visitar el huerto en el que se cultivan, de forma sostenible, una importante variedad de verduras y legumbres.
Castellano / Euskera / Inglés (previa solicitud) / Japonés (previa solicitud)
Min. 15 personas Max. 45 personas
Solicitar cita Previa
Vehículos propios y/o bus
Visita con degustación / Tienda / Molino harinero / Rolls-Royce
627 992 063
Bodega familiar con 8 hectáreas de viñedo. La Torre de Loizaga da nombre a los txakolis más potentes -Bigarren y Selección- para los paladares más exigentes. La bodega produce también el txakoli ``Errota Zaharra`` en referencia al molino de Valdibián, manteniendo esa relación histórica entre los antiguos harineros de Bizkaia con el txakoli. Posee un caserío del siglo XVI para realizar diferentes opciones de enoturismo.
Castellano / Euskera / Inglés
Sin límite
Solicitar cita Previa
Vehículos propios y/ó bus
Visita con degustación / Tienda / Restaurante Azurmendi*** y Eneko*
94 455 88 66
El proyecto Gorka Izagirre nace en el viñedo y evoluciona constantemente para lograr vinos blancos de alta calidad, manteniendo inalterable su identidad y su origen bizkaino. Además de elaborar txakolis jóvenes, elaboran vinos de guarda. Como ejemplo, en el año 2019 su txakoli ``42 Zura 2015`` fue galardonado como mejor vino blanco en el Concurso Mundial de Bruselas.
Castellano / Euskera / Inglés
Mín. 15 y Máx. 45 - También hacemos visitas privadas
Solicitar cita Previa - Consultar horario verano
Vehículos propios y/ó bus
Visita con degustación / Tienda
946 194 795
Elaboran txakoli desde 1996. Su objetivo ha sido siempre reinterpretar la tradición, producir vinos de gran personalidad sin perder de vista nuestras raíces. Su forma de entender el medio natural y la viticultura, las variedades autóctonas y la singularidad de los suelos y microclimas de los viñedos, ofrecen como resultado una gran variedad de vinos jóvenes y de guarda.
Castellano / Euskera / Inglés (con intérprete)
Min. 8 personas / Máx. 50 personas
Solicitar cita Previa
Vehículos propios y/ó bus
Visita con degustación / Tienda / Cursos de cata
605 74 62 77
Está situada en lo que es la única ciudad del Señorío de Bizkaia: Orduña. Se encuentra en lo que ya, desde el siglo XVI, se conocía como el Barrio de las Bodegas. Sus tres viñedos llevan nombres que cuentan historias: el primero y más antiguo, Gure Ahaleginak, da nombre a la bodega; el segundo, Ostebi, de la mitología vasca, significa ``Dios de la lluvia celeste``. El tercero, en tierras que se compraron a una marquesa, es el ``Viñedo de la Marquesa``.
Castellano / Euskera / Inglés
Máx. 25 personas
Solicitar cita Previa
Vehículos propios y/ó bus
Visita con degustación / Tienda
94 627 03 16
Es como la misma Reserva de la Biosfera de Urdaibai donde se ubica: natural, compleja, llena de diversidad y en permanente evolución. Treinta años dedicados al conocimiento del medio natural de Bizkaia, cuya diversidad, junto a un máximo respeto por el paisaje, viñedos y técnicas enológicas poco intervencionistas y profesionalidad y pasión de las personas que la componen, les han proporcionado una amplia gama de productos, aunando investigación, innovación y tradición.
Castellano / Euskera / Inglés
Idóneo entre 10 y 30 personas
Solicitar cita Previa
Vehículos propios y/o bus
Visita con degustación / Tienda
636 621 455 / 944 556 508
La bodega Magalarte de Lezama nace hace 20 años fruto de la pasión y el trabajo de una familia de agricultores que, a día de hoy, llevan más de 120 años elaborando Txakoli en Bizkaia. Está dirigida por la cuarta y quinta generación: Iñaki y Andoni Aretxabaleta, que son ayudados por la familia y trabajadores en jornadas de intenso trabajo. Ambos forman parte del comité de cata del Txakoli de Bizkaia, grupo de catadores encargados de velar por la calidad de los vinos amparados bajo este organismo.
Castellano / Euskera / Inglés
Máximo 30 personas
Solicitar cita Previa
Vehículos propios y/o bus pequeño
Visita con degustación / Tienda
630 109 686 / 676 737 981
Pese a que Zamudio ha sido tierra históricamente cubierta de vides, ésta es la única bodega que queda en todo el municipio. Mantienen la tradición de su familia, el legado cultural vinícola que se remonta hasta mediados del siglo XIX. A día de hoy son la 5ª y 6ª generación de txakolineros de Magalarte Zamudio, por eso decidieron mantener siempre la bodega en el municipio que les vio nacer.
Castellano
Min. 8 personas, Máx. 15 personas
Solicitar cita Previa
Vehículos propios
Visita con degustación / Tienda
946 390 947
En esta bodega anteponen la calidad a la cantidad en su producción. Prueba de ello son los numerosos premios conseguidos en los últimos años, en especial con el blanco. También producen rosado y tinto. Desde sus viñedos, con una orientación perfecta para su cultivo, se divisan los montes que hacen de frontera natural entre Bizkaia, Burgos y Cantabria.
Castellano / Euskera / Inglés (solicitud previa)
Máx. 100 personas
Solicitar cita Previa
Vehículos propios y/ó bus
Visita con degustación / Tienda
94 615 31 40
Los bisabuelos de Francisco Uriarte, actual gestor de esta bodega situada en el Caserío Eguskiza, fueron pioneros en la plantación de viñedos a finales del siglo XIX. Hoy en día, se sigue la tradición en la elaboración del txakoli, combinándola con los modernos métodos enológicos. Este proceso da como resultado vinos frescos, con algo de aguja y una leve acidez.
Castellano / Euskera
Min. 8 personas / Máx. 25 personas
Solicitar cita Previa
Vehículos propios y/ó bus
Visita con degustación / Tienda
946 193 374
Situada en un entorno rural, en la ruta de los antiguos edificios señoriales, disfruta de un microclima perfecto para el cultivo de la vid y de los famosos naranjos y limoneros de Bakio. Esta bodega familiar mantiene la arquitectura tradicional vasca y la maquinaria antigua para la elaboración de txakoli como parte del patrimonio histórico de la bodega y como curiosidad para quienes la visitan.